A finales de 2020 tuvimos uno de los grandes eventos astronómicos del año, que irrumpió con fuerza los titulares de la prensa, anunciando la gran conjunción planetaria que tenía como protagonistas a Júpiter y Saturno, y que desde muchos sitios se bautizó como la “Estrella de Belén” por su coincidencia con fechas navideñas. Nos tenemos…
Leer más
…Y llegó diciembre. Un año para olvidar, pero que culmina, astronómicamente hablando, con un auténtico espectáculo celestial: la superconjunción entre Júpiter y Saturno. Una alineación de este calibre no se produce desde la Edad Media, hace casi 800 años, en el año 1226. Desde nuestro punto de vista “aparente”, parecerán que casi se rozan, creando…
Leer más
El Cometa NEOWISE C/ 2020 F3, fue descubierto el pasado 27 de marzo de 2020. Por aquel entonces se veía como unas 25.000 veces más débil que la estrella más tenue que se pueda ver a simple vista. Un cometa del que nadie esperaba nada, y yo mismo ni siquiera tenía previsto observarlo. Pero a…
Leer más
La Noche Internacional de Observación de la Luna (InOMN, por sus siglas en inglés) es una iniciativa creada por la NASA para unir a los diferentes pueblos del mundo a través de nuestras miradas y corazones hacia uno de los astros más bonitos en nuestros cielos: la Luna. Esa mirada tiene distintas interpretaciones, ya que…
Leer más
La Agrupación Astronómica de Málaga Sirio se suma a la Noche Internacional de la Observación de la Luna 2020 con una charla introductoria sobre nuestro hermoso satélite natural, incluyendo un recorrido visual por sus cráteres que realizaremos a través de nuestro telescopio y que compartiremos online a través de ZOOM, el miércoles 30 de septiembre,…
Leer más