Hay muchas maneras ingeniosas de pasar el tiempo con nuestros niñ@s. En estos tiempos de confinamiento, Sebastián Cardenete nos propone una serie de modelos de cohetes caseros para entretenernos con los más pequeños y así poder disfrutar con su compañía, a la vez que les enseñamos ciencia básica en acción. Esta actividad se engloba dentro…
Leer más
Seguimos celebrando abril, Mes de la Astronomía, de manera especial. Si no tuviste la oportunidad de ver la videoconferencia “Objetos subestelares: Enanas marrones, planetas (y más)” impartida por la astrofísica malagueña Amelia Bayo, aquí tienes el enlace para que la disfrutes. Amelia Bayo es astrónoma de soporte en el Observatorio de Paranal de ESO,…
Leer más
Debido a las circunstancias actuales a las que nos vemos sometidos confinados en nuestras casas por el virus SARS-CoV-2, muchas personas han tenido que reinventar y adaptar sus hábitos de vida, sus maneras de trabajar, y esto incluye la manera de practicar nuestras aficiones y hobbies. Gracias a la idea de nuestro compañero Sebastián Cardenete,…
Leer más
La ciencia sigue siendo el vínculo que nos une ¿Te apetece utilizarlo?… Desde la Agrupación Astronómica de Málaga “Sirio”, viajaremos online hasta Chile para que la malagueña Amelia Bayo, astrónoma de soporte en el Observatorio de Paranal de ESO, docente e investigadora en la universidad de Valparaíso y directora de Núcleo Milenio de Formación Planetaria,…
Leer más
El grupo GUAIX (Grupo de Astrofísica Extragaláctica e Instrumentación Astronómica), debido a la situación de confinamiento que sufre la población, ha decidido crear el proyecto AZOTEA (Astronomía Zenital desde el hOgar en Tiempos de Extremo Aislamiento) de ciencia ciudadana, por el que las personas que lo deseen pueden sumarse y estudiar la contaminación lumínica desde…
Leer más