Categoría: Contaminación lumínica

Islas de oscuridad menguantes: una década de cambios

Resumen de la conferencia inaugural del IX Encuentro Astronómico y Starparty 2024, celebrada del 2 al 4 de agosto en Santiago-Pontones En 2025 se cumplirá el décimo aniversario de la declaración del Paraje Starlight de Don Domingo. Esta certificación se consiguió gracias al trabajo previo que llevó a cabo la Agrupación Astronómica “Sirio” con la…
Leer más

Publicada la charla “Horizontes Perdidos vs Cielos Oscuros”, de Joanma Bullón

El pasado miércoles 20 de marzo tuvimos como invitado a Joan Manuel Bullón para hablarnos de “Horizontes Perdidos versus Cielos Oscuros”. Su idea de elaborar un atlas del asedio lumínico le llevó a emprender un trabajo minucioso realizando sondeos a lo largo de la geografía nacional y de otros lugares del mundo, para mostrar la…
Leer más

Charla “Horizontes Perdidos vs Cielos Oscuros”, por Joanma Bullón

Este miércoles 20 de marzo a las 20:00h iniciamos la primavera charlando con Joan Manuel Bullón: “Horizontes Perdidos versus Cielos Oscuros” La idea de elaborar un atlas del asedio lumínico le llevó a Joanma Bullón a emprender un trabajo minucioso realizando sondeos a lo largo de la geografía nacional y de otros lugares del mundo,…
Leer más

Publicada la charla “¿Qué sabemos de? La contaminación lumínica”, de Alicia Pelegrina

El pasado día 19 de octubre tuvimos como invitada a Alicia Pelegrina, como ya te comentamos en este otro artículo. Recientemente ha publicado el libro “¿Qué sabemos de? La contaminación lumínica”, y en esta charla puedes ver una pequeña introducción. Si te perdiste la charla o quieres volverla a ver, puedes hacerlo a continuación:

Charla online de Alicia Pelegrina: “¿Qué sabemos de? La contaminación lumínica”

El cielo nocturno asociado a la oscuridad natural de la noche no solo constituye un importante patrimonio científico y cultural e incluso económico, gracias a la variedad de actividades de turismo sostenible capaz de mantener. Además, resulta un parámetro más que indica el estado de salud de los ecosistemas y el grado de conservación de…
Leer más