El pasado miércoles, dentro del programa del 20º Aniversario de la Agrupación Astronómica de Málaga Sirio, tuvimos como invitado a Salvador Bará Viñas para compartir con todos nosotros las estrategias para reducir la contaminación lumínica, tal y como anunciamos aquí. Salvador, investigador y profesor universitario de la USC, es un especialista estudioso de la contaminación…
Leer más
El pasado día 7 de abril contamos con un invitado muy especial para realizar una actividad enmarcada dentro de la Semana Internacional del cielo Oscuro. Este invitado es el conocido astrofotógrafo español Rogelio Bernal Andreo, afincado actualmente en los Estados Unidos. Rogelio empezó a explorar la astrofotografía como afición y desarrolló un estilo personal definido por imágenes…
Leer más
La contaminación lumínica sigue tratándose como algo inocuo, que “no molesta”… El cielo nocturno desaparece, despilfarramos energéticamente y atentamos contra la biodiversidad y la propia salud. Así hemos llegado a un punto en que el problema ha alcanzado dimensiones globales. No basta con los planteamientos actuales de las escasas normas reguladoras del tipo de iluminación, basados en el principio de…
Leer más
El pasado día 14 de abril tuvimos como invitado a Ricardo Ninet, compañero aficionado de la Asociación Valenciana de Astronomía. Ricardo nos hizo un fantástico recorrido por el cielo de primavera, guiándonos por los objetos más destacados que podemos observar en estas semanas. El cielo de esta época está caracterizado por una gran extensión de firmamento…
Leer más
Celebramos de manera especial el mes de abril, mes de la Astronomía. Dentro de la Semana Internacional del cielo Oscuro, contaremos con un profesional de la astrofotografía que comparte la defensa de la oscuridad natural de la noche como es el astrofotógrafo Rogelio Bernal Andreo, impartiendo una charla con nosotros el día 7 de abril a…
Leer más