En el mes dedicado al planeta rojo, dedicamos el último miércoles para hablar en profundidad de la geología marciana de la mano de Natalia Vicario. Natalia nos hace un amplio recorrido por las características de Marte, comenzando por las distintas escalas temporales y las capas que componen el planeta. Nos hablará de su vulcanismo, y…
Leer más
La Noche Internacional de Observación de la Luna (InOMN, por sus siglas en inglés) es una iniciativa creada por la NASA para unir a los diferentes pueblos del mundo a través de nuestras miradas y corazones hacia uno de los astros más bonitos en nuestros cielos: la Luna. Esa mirada tiene distintas interpretaciones, ya que…
Leer más
La Agrupación Astronómica de Málaga Sirio se suma a la Noche Internacional de la Observación de la Luna 2020 con una charla introductoria sobre nuestro hermoso satélite natural, incluyendo un recorrido visual por sus cráteres que realizaremos a través de nuestro telescopio y que compartiremos online a través de ZOOM, el miércoles 30 de septiembre,…
Leer más
El 30 de junio de 1.908 un meteorito impactó en Tunguska, en Siberia, derribando árboles en un área de 2.150 km². Para alertar a la población del peligro de los meteoritos, la Asamblea General de ONU proclamó el 30 de junio el Día Internacional de los Asteroides. Para esta ocasión, nuestro socio Antonio Baena dio el pasado…
Leer más
El 30 de junio de 1.908 un meteorito impactó en Tunguska, en Siberia, derribando árboles en un área de 2.150 km². Para alertar a la población del peligro de los meteoritos, la Asamblea General de ONU proclamó el 30 de junio el Día Internacional de los Asteroides. Antonio Baena nos adentrara en el día en que “el…
Leer más