Charla en el local de la agrupación “Introducción a los objetos de cielo profundo”

Charla en el local de la agrupación “Introducción a los objetos de cielo profundo”

Buenas.

Continuando con nuestro programa intensivo de charlas, ayer tuvimos la de introducción a los objetos de cielo profundo (es decir, aquellos que no pertenecen a nuestro sistema solar), dada por un servidor.

Intenté retratar más o menos las características principales, así como algunos datos sobre el origen y evolución, de este tipo de objetos: cúmulos abiertos, cúmulos globulares, nebulosas de emisión, reflexión, absorción, planetarias, restos de supernova e incluso galaxias (con sus diferentes tipos: espirales, espirales barradas, elípticas, lenticulares e irregulares). Todo ello, acompañado con una gran cantidad de fotografías y fichas técnicas resaltando los principales datos de los objetos (como su magnitud, posición en el cielo, distancia, tamaño, etc).

A continuación se muestran algunas de las fotos que se obtuvieron:

Para ver más fotos, ir a este enlace de facebook

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: