Fotografiada la supernova en M95 y el cometa Garradd

Fotografiada la supernova en M95 y el cometa Garradd

En la noche del 27 al 28 de marzo, volvieron los trabajos de astrometría y fotometría al Observatorio Principia. El objetivo de la noche era sacarle datos científicos a la supernova SN2012aw, descubierta el 16 de marzo, y que representa el fin de la vida de una estrella de gran tamaño. Dicha explosión se produjo en la galaxia espiral M95, en la constelación de Leo. M95 se encuentra a 38 millones de años luz de la Tierra, y tiene un tamaño parecido al de la Vía Lácta. La imagen se muestra a continuación:

 A continuación, se pasó a la caza de algún cometa visible esa misma noche. En este caso fue el cometa C/2009 P1 (Garradd), el cual se muestra muy brillante en las fotografías:

El mismo cometa también se muestra en una animación: click para verla.

Y metiéndonos en temas ya algo mucho más complejos, pasamos a los datos astrométricos y fotométricos, que para el primer caso tenemos:

OBS: ***
TEL: 0.25-m f/6.6 Schmidt-Cassegrain
CCD: SBIG ST-7E + AO7
CAT: USNO A2.0 / CMC-14

OBJETO FECHA MAG +/- N OBS CAT
——– ———— ——— —– — — —
sn2012aw 20120327.950 12.99CR 0.04 12 I78 CMC

Y para el segundo caso:

COD I78
[…]
ACK I78_2012_03_30-1

NET USNO-A2.0

CK09P010 C2012 03 28.03184 09 53 41.16 +61 20 05.2 11.5 N I78
CK09P010 C2012 03 28.04716 09 53 35.89 +61 19 18.2 11.4 N I78
CK09P010 C2012 03 28.06163 09 53 30.83 +61 18 34.7 11.5 N I78

COD I78
CON Obs. Principia Malaga
CATALOGO: USNO A2.0 / CMC-14 – BANDA: R

10×10 20×20 30×30 40×40 50×50 60×60
RSR FC COD
OBJETO FECHA HORA +/- +/- +/- +/- +/- +/-
N FWHM CAT
———— ———- ——– —– —– —– —– —– —–
—- —- —
C/2009 P1 28/03/2012 01:07:36 11.46 10.57 10.11 9.81 9.58 9.39
19.3 15.9 I78
C/2009 P1 28/03/2012 01:07:36* 0.05 0.05 0.05 0.05 0.05 0.05
31 4.9 USN

7 comentarios

  1. juanma dice:

    La M95 ha quedado muy bien, lástima lo de la banda negra y con los problemas de guiado, pero con los flats ha quedado muy bien.

    La animación del cometa es impresionante! ¿Porqué no haces lo que hablamos y le pones la línea de la eclíptica? igual se puede aplicar la fórmula de Ángela XDDD

    Un saludo.

  2. juanma dice:

    Ooops!!, se me olvidaba que la fórmula de Angela se aplicaba solo en caso de órbitas circulares, y me imagino que este cometa tendrá bastante excentricidad.

  3. Angela dice:

    ¡Está muy bien la animación del comenta!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: